
Encuentra IFSE expedientes sin resolver desde 2006; hay denuncias activas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de abril de 2019.- La mañana de este domingo, personas de todas las edades se reunieron en el jardín de Tequis para participar en la 11va Caminata por el Autismo, con el propósito de concientizar a la población sobre este trastorno.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo -del pasado 2 de abril-, personas vestidas de blanco, portando el símbolo del autismo en sus camisetas, con globos y pancartas, marcharon del jardín de Tequis hasta la Casa de Cultura, y de regreso.
La marcha, organizada por el Centro Educativo en Apoyo al Espectro Autista A.C. (Capea), no se realizó para festejar el autismo, sino para conmemorar la lucha que se realiza para concientizar a la sociedad sobre este trastorno, que es padecido por uno de cada 115 niños en México.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurológico y de desarrollo que por lo general se manifiesta en los primeros tres años de vida, que se distingue por patrones de comportamiento repetitivos y característicos, así como la dificultad para la comunicación e interacción social.
A pesar de las investigaciones que se han realizado al respecto, aún se desconoce el origen del TEA, además de que se añade la dificultad de que cada persona tiene una gama de habilidades, síntomas y grados de discapacidad funcional diferentes, ya que hay quienes son capaces de realizar todas las actividades de la vida diaria, así como otros que requieren de ayuda substancial para hacer tareas básicas.