
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de diciembre 2020.- La Jurisdicción Sanitaria número 5, realizó un evento dentro de sus instalaciones sin convocatoria hacía la sociedad, con el fin de conmemorar el Día Mundial de la lucha contra el Sida, bajo el lema Solidaridad mundial, responsabilidad compartida.
Al respecto, el jefe de la Jurisdicción, doctor Francisco Adrián Castillo Morales, dijo que a pesar de la situación por la pandemia del Covdi 19 es necesario fortalecer y fomentar las acciones de prevención de la pandemia por el SIDA, en la que se ha logrado muchos avances respecto a los tratamientos en este padecimiento.
Señaló que el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) en Ciudad Valles atiende a un total de 302 pacientes, mismos que proceden de la Jurisdicción Sanitaria de la zona media y de las 3 Jurisdicciones en la huasteca potosina.
Informó que, esta unidad de especialidad en la atención de pacientes con esta enfermedad mantiene el 100% de seguimiento de todos los casos, misma atención que se brinda de manera gratuita al igual que el tratamiento.
El funcionario destacó que, este tratamiento que se otorga a las personas confirmadas con VIH es variable y dependiendo de las características de cada paciente varía el costo de inversión por parte de la Secretaría de Salud, desde los 800 pesos hasta el más costoso que es de 10 mil 500 pesos mensualmente, sin embargo, es otorgado al paciente completamente gratuito.
En la región bajo su responsabilidad sanitaria, Castillo Morales afirmó que se mantiene un excelente programa de detección a la población en general, en el transcurso de este 2020 se han realizado 13 mil 715 pruebas rápidas; así mismo se ha dado el seguimiento a mil 584 embarazadas que entran a control prenatal, garantizando el 100% de tamizaje para VIH y VDRL.
El galeno indicó que en los últimos 5 años se ha tenido una constante en confirmación de casos nuevos, en el 2018 se registró el mayor número de casos con 31 personas, en este año se han detectado 8 nuevos casos confirmados, mismos que se dio entrada para su tratamiento y seguimiento.