![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/5e423455-de9f-46ae-8c3b-03851f5297aa-107x70.jpeg)
Anuncian 600 mdp en apoyos para migrantes deportados en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de enero de 2019.- El Congreso del Estado se mantendrá abierto a recibir cualquier denuncia ciudadana que tenga como objetivo prevenir y sancionar el manejo irregular de los recursos públicos, pues “la denuncia es la principal herramienta que se tiene para combatir a la corrupción”.
La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la LXII Legislatura, diputada Marite Hernández Correa, informó que durante este 2019, se buscará fortalecer los mecanismos de fiscalización de todos los entes que estén vinculados a salvaguardar el patrimonio de los potosinos.
Consideró que no es con procesos de verificación de escritorio como se pueden prevenir actos de corrupción en el desarrollo de las obras, sino a través de verdaderas auditorias de campo que permita conocer de cerca la forma como se aplican los recursos de la población.
“La idea es fortalecer a los organismos fiscalizadores del Estado, para que sus esquemas de supervisión no estén basados únicamente en acciones normativas y administrativas que sólo se realizan desde un escritorio, sino que se requiere de se establezcan con puntualidad las auditorias de campo, pues con ello se tendrán elementos suficientes para prevenir cualquier acto de corrupción y en su caso para sancionarlos”, advirtió la legisladora.