
FGR obtuvo 100 sentencias condenatorias en SLP durante el 2024
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de diciembre 2020.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) invirtió en el actual año, 6.7 millones de pesos (mdp) en la rehabilitación de las presas en San Luis Potosí, con el objeto incrementar la seguridad estructural y operativa de los embalses, así lo dio a conocer el director local de la Comisión, Joel Félix Díaz.
Explicó que, mediante inversión directa, la Conagua lleva a cabo diversos trabajos de rehabilitación y mejoramiento en obras de toma, cambio de válvulas, talud de las cortinas en presas; estas obras de protección a centros de población se llevan a cabo a través del programa K-111 Rehabilitación y Conservación de presas y obras de cabeza.
Los trabajos se realizaron en las presas La Providencia, en el municipio de Villa de Reyes; Ojo de Agua, en el municipio de Cerritos; Cañada de Yáñez, en Santa María del Río, y La Atravesada, en el municipio de Rayón.
El director local indicó que la principal problemática de estas presas es que presentan inconvenientes estructurales, deterioro general por su antigüedad y falta de mantenimiento, algunas no cuentan con vertedor o es insuficiente y en otros casos las obras de toma se encuentran muy limitadas para operar adecuadamente ante una avenida extraordinaria.
Finalmente, Félix Díaz dijo que, la Conagua ha realizado durante el presente año acciones de diagnóstico en diversos embalses del estado y a la fecha se encuentra gestionando para 2021, el presupuesto necesario para realizar trabajos de rehabilitación prioritaria a las presas que están catalogadas en el Consultivo Técnico como presas de alto riesgo, como lo son: El Refugio, en el municipio de Catorce; El Tepetatillo, en Villa de Arriaga, y Guadalupe, en el municipio de Santa María del Río.