![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7213-107x70.jpeg)
Muere ciclista tras caer a barranco en camino a Cerro de San Pedro
RIOVERDE, SLP., 12 de diciembre 2020.- En el municipio de Rioverde, mariachis, cantantes y otros músicos, encabezaron las tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe, en los distintos templos y santuarios marianos, aunque con ciertas limitaciones debido a la pandemia del Covid 19.
El santuario de Guadalupe en Rioverde es una capilla urbana ubicada en una zona poblada y con mucha ebullición en la ciudad que como otras celebraciones, en este 2020 tuvo que adherirse a las recomendaciones por la contingencia sanitaria, reduciendo al mínimo la celebración ya que recibirá un número limitado de fieles guadalupanos este 12 de diciembre.
En días recientes celebró sus 51 años de edificación, con la adquisición de una nueva campana que ya repica desde lo alto de la capilla, un logro de la comunidad religiosa de ese barrio que fue reconocida por la parroquia de Santa Catarina de Alejandría y que sirvió de preámbulo para la fiesta guadalupana de este año.
Al término de una misa, el vicario Alfonso Reyna Rodríguez ofreció unas palabras a los representantes del barrio ahí reunidos y luego bendijo este nuevo elemento de la capilla que fue adquirido en la ciudad de Puebla, con la aportación de los miembros de la sociedad.
La colocación de la campana se considera el fin de una primera parte de arreglos que requería el santuario y que fue motivación del párroco Juan Carlos Carrera Rodríguez recientemente fallecido.
La campaña fue pagada por el pueblo y se colocó en la torre alterna a la capilla y servirá para llamar al pueblo, explicó el padre Alfonso.