
Firman convenio INE, Ceepac y SEGE para uso de escuelas en elecciones
SANTA CATARINA, SLP., 30 de noviembre 2020.- Comunidades indígenas de la zona serrana del municipio de Santa Catarina como Tanlú, denunciaron que el servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es deficiente y que los mantiene sin energía eléctrica desde hace dos semanas, lo que provoca diversas afectaciones en su patrimonio y convivencia.
Una de las habitantes del lugar, María de la Luz Martínez Pérez, dijo estar desesperada como el resto de la comunidad, porque no saben a quién acudir y suponen que sus gritos de ayuda son desesperados y vanos, pues la situación no mejora.
“Tenemos muchos días sin luz. La CFE arregla, pero al otro día se descompone y hay muchas molestias de la población de Tanlú, Santa Catarina”, dijo la ama de casa y representante comunal.
En otros municipios como San Ciro de Acosta se han reportado cortes masivos al servicio en los domicilios por la deficiente distribución de los recibos de pago, que confunde a la ciudadanía y se entera hasta que ya no tienen energía eléctrica y deben pagar el cargo por reconexión, declaró Francisco González García.
Otras quejas que se suman al trabajo de la paraestatal surgen desde Rioverde, donde los apagones en la zona de pozos son constantes y provocan que los motores se reinicien y afecte el bombeo del vital líquido a la ciudad.