
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de febrero de 2023.- El Ayuntamiento de San Luis Potosí inauguró la muestra fotográfica Oniris, una serie de imágenes orientadas hacia la narrativa de fantasía bajo la autoría de Gamaliel Grootenboer, se puede apreciar en las galerías Teresa Caballero y Juan Blanco del Centro Cultural Palacio Municipal, la cual puede ser visitada de manera gratuita de lunes a domingo de 9 a 21 horas durante todo febrero.
Daniel de la Llera, director de Cultura Municipal, destacó que Gamaliel Grootenboer nos comparte su mundo interior y exterior, a través del género storytelling como una fusión de cuento, arte y moda, con la característica que ser apreciada en realidad aumentada.
Gamaliel tiene claros precedentes en la obra de autores como Tim Walker, Steven Klein y David LaChapelle y sus atributos, como la saturación del color y la luminosidad, el trabajo artístico de Grootenboer ofrece un recorrido a través de imágenes oníricas que lo muestran como un ávido consumidor de la cultura pop contemporánea de la que retoma el gusto por la satisfacción retinal, a la manera de la fotografía publicitaria.
Para la producción de sus imágenes, el autor manufactura elaborados escenarios y minuciosas utilerías que dan contexto a la experiencia vital de los personajes que protagonizan escenarios envolventes y realidades quiméricas para rejuvenecer un discurso surrealista en esta segunda década del siglo veintiuno, invitándonos al placer de la observación de ambientes glamorosos e hiperestilizados como rasgos predominantes.
Gamaliel Grootenboer Galán (4 de enero de 1986) es originario de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, dónde creció y vivió hasta los 15 años. Hijo de madre mexicana dedicada a la investigación y padre mexicano-holandés escultor, pintor y arquitecto. Rodeado de un panorama pluricultural de indígenas, extranjeros y locales, desde pequeño descubrió el rico y artístico alrededor que consolidó la base de su formación artística. Entre la imaginación de su padre, el conocimiento e ingenio de su madre, la variedad de personajes académicos y artísticos del poblado y la particularidad de ser hijo único y zurdo, Gamaliel desarrollo un fuerte apetito por la estética, los cuentos y las invenciones.
En los últimos años ha vivido en la Ciudad de México, Zipolite y San Cristóbal. Cursó una maestría de la UNAM/ENAP en Diseño y Comunicación Visual, y participó durante el 2012 en el Consejo Editorial de la sección de moda del periódico Reforma. Entre el 2014 y 2016 expuso su obra en una gira nacional auspiciada por la Alianza Francesa, luego en Bogotá Colombia expuso “Miradas al legado de Benito Juárez”. En el 2019 prestó la muestra fotográfica “Cuentos y Narcisismo” en la Ciudad de México, en la Casa de Cultura Emilio Carballido.