
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de febrero 2021.- El titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Carlos Alberto Aguilar Acosta, dio a conocer que el 15 de febrero iniciará el operativo cuaresma, con el que se realizarán capacitaciones y pláticas en temas relacionados al consumo y conservación de alimentos como pescados y mariscos para prevenir intoxicaciones, mismas que se realizarán bajo todos los protocolos sanitarios.
«Es un operativo por la temporalidad del año, se realizarán actividades de capacitación normativas, difusión y vigilancia sanitaria en temas específicos como lo son pescados y mariscos, además de agua y hielo purificados, los temas que estaremos trabajando con toda la población es, consumir alimentos bien cocidos, comprar productos en establecimientos seguros, conservar los alimentos bajo temperaturas adecuadas y lavar y desinfectar todos los alimentos», detalló el titular de la Coepris.
Carlos Alberto Aguilar dijo que el operativo tiene mucha relación con las indicaciones emitidas para la prevención del contagio del virus Covid 19, que además servirá para reforzar el cuidado y preservación de estos alimentos que por la temporada suelen incrementar su consumo y venta, pero que además, hay un riesgo alto de intoxicación.
«Debemos incluir estas recomendaciones para disminuir el riesgo de intoxicación por el consumo de estos alimentos, por la época del año se incrementa el consumo en la población y por el aumento de las temperaturas ambientales también es necesario alinearse y atender estar recomendaciones», puntualizó.