![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7196-107x70.jpeg)
Abren convocatoria para elegir presidencia y consejo de la CEDH en SLP
RIOVERDE, SLP., 24 de agosto 2020.- La zona conurbada de Rioverde y Ciudad Fernández ha enfrentado tres rachas de homicidios durante el 2020 que suman más de 30 muertos, algo nunca antes visto en la región desde la llamada lucha contra el narco, que arrojó pocas estadísticas de desaparecidos y muertos.
En este sentido, el titular de la delegación IV de la Fiscalía General del Estado con sede en Rioverde, Emilio Bartolo Dolores, aceptó que estas investigaciones para procurar justicia tardan tiempo porque convergen varios factores, “es decir, si tenemos datos suficientes para pedir una orden no nos tardaríamos ni dos días, pero es de batallar, el ciudadano tiene miedo de cooperar y al final tenemos que hacer estrategias con lo que tenemos”, expresó.
Señaló que Rioverde se mantenía en una de las zonas más tranquilas y «hoy estamos enfrentando muchos homicidios y mucha violencia familiar, inclusive en los últimos análisis Rioverde se encuentra en cuarto o quinto a nivel estado”.
El resultado de las investigaciones no se nota ahorita y este trabajo que nos lleva dentro de seis u ocho meses tenemos un resultado, dijo, aunque consideró que no es lo ideal.
Sobre el modo de operación, la delincuencia evoluciona y es política criminológica, es decir, en cuanto la policía lo detecta, los agresores lo cambian.