Mujer se accidentó en la 57 y pasó 4 días frente a restaurante de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de agosto de 2020.- Una encuesta de El Universal revela que la población en México aprueba que el actual gobierno lleve ante la justicia a ex mandatarios que hayan cometido delitos durante sus administraciones.
En la encuesta, realizada por vía telefónica del 21 al 22 de agosto, muestra que nueve de cada 10 personas están a favor de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, persiga a aquellos ex funcionarios que hayan cometido algún delito.
Respecto a que los ex presidentes sean llevados a juicio por ilícitos cometidos durante su sexenio, el 89.4 por ciento respondió que Enrique Peña Nieto debe pasar por ese proceso; seguido por Carlos Salinas con un 88.5 por ciento; así como Felipe Calderón, con 82.1 por ciento.
Vicente Fox y Ernesto Cedillo también se encuentran entre los presidentes que deberían llevarse a juicio, con un 78 y 74.3 por ciento, respectivamente.
Además, el 91.7 por ciento está a favor de que se continúe con la persecución de funcionarios que hayan cometido algún tipo de delitos, a diferencia del 5.4 por ciento quienes creen que no debería de realizarse.
Asimismo, la población fue cuestionada acerca de las declaraciones de Emilio Lozoya sobre diversos ex funcionarios, entre los que se incluye a varios ex presidentes. Sin embargo, el 53.9 por ciento de los encuestados aseguran que Lozoya no dice la verdad y un 87.6 por ciento considera que debería ir a prisión por los delitos que cometió y sólo el 7 cree que no debería por ayudar al gobierno a capturar a otros ex servidores públicos.
El 70.3 por ciento consideran que Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray deben ser llevados a juicio después de los señalamientos hechos por el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex); 13.2 por ciento cree que deberían ser llevados a declarar, y el 12 por ciento considera que debe hacerse ambas cosas.
En cuanto al vídeo que muestra a Pío López Obrador, hermano del presidente, recibiendo dinero, el 75 por ciento de los encuestados piensa que debe sancionarse a Morena en caso de que se compruebe que el dinero utilizado fue para apoyar al partido de forma ilícita.
No obstante, la opinión está dividida sobre la razón por la que se filtró el video y la denuncia de Lozoya. El 33.4 por ciento cree que es con fines electorales, el 30.4 señala que es para atacar a los adversarios del presidente López Obrador, y el 28.8 considera que es parte de la lucha contra la corrupción.