Muere peregrino de SLP durante Caravana Nacional de la Fe
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de junio 2020.- Un fraile español de la orden de los franciscanos, Juan Bautista de Mollinedo, caminó durante un mes por territorios de los ahora estados de San Luis Potosí y Tamaulipas, para fundar cinco ciudades que se entrelazan en cultura, tradiciones y hermandad.
Hablamos de Ciudad del Maíz, Lagunillas y Rioverde en San Luis Potosí, además de Tula y Jaumave en Tamaulipas, quienes este julio próximo celebran 403 años de fundación.
Fray Juan Bautista fue un trota pueblos que tuvo a su cargo primero la guardia del convento en Celaya y luego el de Xichú, Guanajuato y para mayo de 1616 envió al rey la petición para colonizar y evangelizar la actual región central de San Luis Potosí y sur de Tamaulipas.
Con la autorización para la fundación de las misiones, el franciscano fundó en Rioverde la primera misión el 1 de julio de 1617 llamada Santa Catarina Virgen y Mártir del Rio Verde, el 6 de julio Lagunillas, el 15 de julio el Valle del Maíz (hoy Ciudad del Maíz), el 22 de julio Tula y un día después Jaumave, ambos en Tamaulipas.
Los gobiernos municipales de las cinco demarcaciones han anunciado sendos festejos para estar a tono con el progreso e historia de sus municipios, entre ellos Lagunillas quien además festeja doble, pues su santo patrono en San Antonio de Padua, dijo el alcalde Alejo Olvera.
Fray Juan Bautista de Mollinedo es un personaje importante en la historia de SLP, dijo Lucas Hernández Salinas, director del Archivo Histórico de Rioverde, aunque ninguna ciudad o pueblo lleva su nombre, apenas una de las calles principales de esta ciudad.
En Rioverde se le hizo un homenaje en 1967, al colocarse su estatua en la plaza de los Fundadores con motivo del 350 aniversario, obra del escultor potosino Luis Biagi.
Cabe destacar que esta estatua soportó la caída de la torre de la parroquia de Santa Catarina en 1975.