
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
RIOVERDE, SLP., 05 de agosto de 2020.- Los municipios de Rioverde, Cerritos, Ciudad del Maíz, Cárdenas y Rayón se encuentran entre las 15 localidad de SLP con mayor ingreso de remeses durante la primera mitad del 2020, dio a conocer el instituto de migración con datos del banco de México.
Tan solo en los meses de abril, mayo y junio; Rioverde recibió casi 40 millones de dólares convirtiéndose en el segundo lugar estatal por encima de otros municipios con mayor población.
En total durante los primeros seis meses del año la población en Rioverde recibió 75 millones de dólares, es decir hubo un aumento en los envíos a pesar de que los paisanos enfrentaron la contingencia por el covid19
Durante el primer trimestre del 2020 en la Zona Media los municipios que más recibieron además de Rioverde fueron, Cerritos en el número 8, Cd. Del Maíz en el 12, Cárdenas y Rayón en la posición 14 y 15 respectivamente.
En comparativo con el segundo trimestre del año pasado, el ingreso de remesas presentó un incremento del 4.28 por ciento en el mismo periodo, siendo los municipios con mayor recepción: San Luis Potosí encabezando la lista, el municipio de Rioverde ocupando el segundo lugar siguiéndole los municipios de Matehuala, Salinas de Hidalgo y Soledad de Graciano Sánchez en el quinto lugar.
Los mayores envíos de remesas a San Luis Potosí provienen de los estados de Texas, Illinois, Atlanta y California, lugares donde los connacionales continúan trabajando y aportando sus ahorros a sus familias en México.
De acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de México sobre el ingreso de remesas por entidad federativa durante abril, mayo y junio del 2020, San Luis Potosí recibió la cantidad de 363.7 millones de dólares, así lo informó Enrique Malacara Martínez, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI).
El trimestre con mayo ingresos históricos fue el de julio, agosto y septiembre del 2019.
La Zona Media se ha convertido en la región con el mayor número de municipios donde emigran los ciudadanos principalmente a la unión americana, colocándola así como una de las principales regiones receptoras de remesas.
A pesar de la actual contingencia sanitaria por el Covid 19 los paisanos no han dejado abandonadas a sus familias logrando aumentar los envíos en el último trimestre, prueba de ello las largas filas a las afueras de entes financieras como bancos, tiendas departamentales y casas de cambio.