
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 18 de julio 2020.- En esta nueva normalidad la gente aumentó el uso de la bicicleta como medio de transporte, diariamente la avenida Fray Diego de la Magdalena está congestionada por miles de vehículos y la ciclovía temporal que trabaja el ayuntamiento pone en riesgo a los ciclistas, por la falta de estudio y mal diseño del proyecto.
La línea que recién instaló el personal municipal se podría volver inservible por las lluvia.
Automovilistas circulan a toda velocidad sobre esta importante avenida, y no les importan ciclistas, no los respetan, a pesar de estar la línea pintada sobre el asfalto, estacionan sus vehículos y el ciclista tiene que rodear para poder continuar con su camino.
Los ciclistas -de acuerdo a lo observado por Quadratín San Luis-, cuando atraviesan frente a la iglesia del Saucito, deben atravesar una zona de comercio y comida rápida donde consumidores se estacionan en el carril de la ciclovía.
Una vez que llegan al inicio del panteón, los ciclistas arriesgan su vida, ya que existe un socavón que mide aproximadamente dos metros de diámetro que está sobre el carril de la ciclovía. Se observó al personal del ayuntamiento sólo pintando una línea sobre el asfalto, dejando a un lado este problema.
La ciclovía temporal continuará sobre una de las vías centrales de la avenida.
La alcaldía informó en un comunicado que el Instituto Municipal de Planeación (Implan) inició los trabajos para habilitar el tramo del Saucito, sin prohibir estacionarse a los automóviles.
Es un programa de ciclovías temporales con el objetivo de invitar la población usar bicicleta como medio de transporte en medio de la pandemia y dar cumplimiento de la sana distancia.
La ruta comenzará del templo del Saucito, avenida Fray Diego de la Magdalena hacia Damián Carmona, llegando hasta el Centro Histórico, lo que representa aproximadamente siete kilómetros.
En el comunicado -emitido en días pasados-, indica que Mirell Betanzo, jefa de Unidad de Proyectos del Implan, integró el proyecto de la ciclovía y dadas las circunstancias, el ayuntamiento se obligó a acelerar las acciones para incentivar el uso de la bicicleta, pero con seguridad para los usuarios.