
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de diciembre 2021.- Luego de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes exhibió que un 25% de choferes transportistas son adictos a medicamento controlado o drogas comunes, el líder de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) en San Luis Potosí, Raúl Torres Mendoza, acusó que la responsabilidad recae en las empresas explotadoras, pues dan trato inhumano a los conductores.
Un ejemplo, dijo, es cuando les piden cumplir un itinerario de horas para cada trayecto sin contar condiciones extraordinarias durante los viajes; “supongamos que van de Matamoros a la Ciudad de México y deben estar a tal o cual hora forzosamente, es imposible si ocurren accidentes, hay tráfico o algún hecho inesperado que los retrase”.
En opinión del dirigente transportista, es necesario que SCT regule a esas compañías ante el trato inhumano, pues los trabajadores se ven orillados al consumo de drogas para resistir el sueño y poder manejar sin descanso, arriesgando siempre la vida.
Respecto al trabajo de la Secretaría en San Luis, dijo que no se observa un trabajo sustancial y ni siquiera han tenido la oportunidad de acercamiento con el titular, Leonel Serrato Sánchez, a quien no conocen de manera personal; “desde aquí le hacemos un llamado para que las cosas mejoren y se hagan bien”, finalizó.