
Asesinan al agente municipal de Río Metate Copala en la región triqui
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de julio del 2025.– Con su característico sabor agridulce, los chiles en nogada se posicionan como uno de los platillos más buscados en San Luis Potosí durante la temporada de fiestas patrias. De origen poblano y ligado a la celebración de la Independencia de México, este símbolo gastronómico ha conquistado también el paladar potosino.
Un símbolo tricolor en cada bocado
Originario de Puebla, este platillo típico se caracteriza por un chile poblano relleno con carne de puerco y res sazonadas en manteca, mezclado con frutas como durazno criollo, pera, pasas, almendra y manzana panochera.Todo esto, cubierto con una salsa cremosa de nuez de Castilla, conocida como nogada, a la que además se agrega licor 43 y una pizca de canela y azúcar, siendo el toque final: la granada y el perejil.
Así, con el verde intenso en el chile y el perejil, el blanco de la nogada y el rojo de la granada, el platillo con un toque de picor, evoca los colores patrios que celebran la independencia de México.
Según la tradición, el platillo fue creado en 1821 por monjas agustinas del convento de Santa Mónica, en Puebla, para recibir a Agustín de Iturbide. Desde entonces, se ha convertido en emblema de la gastronomía mexicana.
Temporada breve, sabor inolvidable
En plena temporada de ingredientes clave como la nuez de Castilla y la granada, los chiles en nogada se posicionan nuevamente como uno de los platillos más apreciados por los potosinos, especialmente en el marco de las fiestas patrias.
Una tradición viva en el Hotel Boutique Margarita
En San Luis Potosí, uno de los espacios donde se ha consolidado esta tradición es el Hotel Boutique Margarita, en el Centro Histórico, pues desde hace cuatro años, cocineras poblanas viajan especialmente al sitio para preparar los chiles en nogada con técnicas tradicionales y productos frescos.
“Cada bocado es un homenaje a nuestras raíces”, comparte el equipo del centro de hospedaje, quienes resaltan el valor cultural de ofrecer un platillo 100% elaborado con productos originales y de temporada, que, cabe hacer mención, el costo promedio del platillo podría variar entre los 400 a 700 pesos mexicanos o más; esto, dependiendo de la demanda de los ingredientes, principalmente de la nuez de castilla, cuyo costo por kilo podría superar los mil 200 pesos.
Chile en nogada: orgullo nacional
Aunque su preparación requiere tiempo y dedicación, el chile en nogada se ha ganado un lugar especial en las cenas del 15 de septiembre, tanto en casas como en restaurantes de todo el país. En San Luis Potosí, su demanda crece cada año, reafirmando que las tradiciones pueden
adoptarse y celebrarse más allá de su lugar de origen.
Para los comensales más exigentes, se recomienda acompañarlo con un buen mezcal artesanal, realzando así su sabor y el orgullo de una tradición que une historia, identidad y sabor.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube