Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de noviembre 2020.- A unos días de que se implemente la Reforma Laboral en el estado, aún falta 12 conciliadores que se dedicarán a buscar un acuerdo entre patrón y empleado en los centros de conciliación que se ubicarán en la capital, Rioverde, Matehuala y Ciudad Valles, la razón según el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Manuel Lozano Nieto, es que no todos lo que presentaron su documentación a la convocatoria cumplieron con los requisitos de ley, por lo que habría una segunda invitación para ello.
«Se registraron arriba de 25 y solamente se han aceptado siete, tendremos que hacer una segunda convocatoria para enero, necesitamos 12 porque requerimos dos para Ciudad Valles, uno para Rioverde, uno para Matehuala y ocho para la capital», detalló.
Manuel Lozano, indicó que para estos conciliadores se está solicitando una certificación, misma que dará certeza de que estarán capacitados para realizar su labor, además de que se brindarán cursos de actualización para llevar a cabo la Reforma Laboral de la mejor manera de la mano de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
“Es gente que tiene conocimiento en materia de conciliación, se les van a dar cursos de capacitación a partir de su entrada, aprovecháremos los primeros 20 días de diciembre y hay un procedo importante de capacitan donde nos apoyaremos de la UASLP».
Por último, el Secretario del Trabajo, dijo que el recurso que envió la federación para iniciar con la reforma laboral en San Luis Potosí, se utilizó en la construcción de las instalaciones en las cuatro zonas del estado, además para ahorrar recursos, los trabajadores de la junta de conciliación, pasarán a laboral en los centros conciliadores.
«Es con lo que estamos adaptando las instalaciones, tendremos centros de conciliación en la capital, Rioverde, Matehuala y Ciudad Valles, va bien, adaptando espacios y el estado le está haciendo frente a los gastos que tenemos, habrá mucha gente que vamos a comisionar de la junta al centro de conciliación, eso nos evitará gastos y vamos a conformar la estructura de la gente operativa», concluyó Manuel Lozano.