
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de junio 2020.- Los panteones de la capital potosina abrieron sus puertas este martes implementando estrictos protocolos sanitarios y horarios específicos de visita, así como la restricción de entrada a personas de grupos vulnerables como menores de edad, personas adultas mayores o mujeres embarazadas. Siendo el primer día de reapertura después de más de dos meses de suspender funciones, el equipo de Quadratín San Luis visitó el emblemático panteón del Saucito para verificar el funcionamiento de los protocolos en el camposanto, la visita y detalles del protocolo sanitario fue acompañada del director de Cementerios de la capital Jussef Payán Ruiz.
De momento la entrada principal es la única por donde se puede ingresar y salir, misma que está dividida según el protocolo bajo el cual se permitió su reapertura, además de la toma de temperatura y colocación de gel antibacterial, habiendo dos supervisores en filtro sanitario, vigilan que no ingresen menores de edad, quienes deben esperar a sus padres o al adulto que los acompañe, o bien ingresar solamente una persona. En lo que respecta a adultos mayores y mujeres embarazadas, tampoco se les permite el ingreso, pero al haber algunos que insisten en visitar las tumbas de sus seres queridos, se les comenta que esto es bajo su responsabilidad, ya que por salud no deberían hacerlo, según mencionó Jussef Payán.
Se pudo constatar que todo el personal del cementerio tiene la obligación de portar cubrebocas y/o careta protectora, como lo es el personal administrativo de la oficina, donde incluso hay señalética que mantiene la sana distancia pertinente y colocación de cinta perimetral para no estar cerca de las trabajadoras en turno. En el caso de quienes prestan el servicio de agua de forma externa al panteón, también están obligados a portar cubrebocas, usar gel antibacterial antes y después de prestar el servicio y además tomar su temperatura a su ingreso y salida.
El director de Cementerios comentó respecto a las manifestaciones que se presentaron este lunes por parte de comerciantes del panteón, que esto fue porque no estaban informados de que la reapertura se daría este martes y por ello su bloqueo en la avenida Fray Diego de la Magdalena, a ellos también se les indicó que debían tener medidas sanitarias responsables, pero quedó claro que esto fue ignorado, sin embargo, esto ya será revisado y sancionado por la Dirección de Comercio.
Jussef Payán, por su parte, dijo que nunca dejó de llevarse a cabo, incluso durante la vista de Quadratín se dio una inhumación, a la cual solamente ingresó la carroza fiebre y dos vehículos más, se negó la entrada a menores de edad y solamente cerca de 10 personas pudieron despedir a su ser querido, esto por cuestiones del mismo protocolo, y aunque esta ha sido una de las actividades que más se ha apegado a la seguridad sanitaria, hubo críticas y señalamientos por parte de la ciudadanía que argumentó ser una irresponsabilidad, ya que podría haber contagios, algo que ya ha sido explicado, puesto que es un espacio amplio y se tienen controlados los ingresos y medidas.
La reapertura de momento tendrá un horario de lunes a viernes de ocho de la mañana hasta las 15 horas, esto es parte del escalonamiento que trae consigo la nueva normalidad y que permite la reactivación de algunos sectores de forma paulatina.