
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de junio de 2022.- La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) realizó las Jornadas de Comunicación y Fotoperiodismo, organizadas, evento que contó con la presencia de Javier Verdín, Premio Nacional de Periodismo 2021 y con el apoyo de diversos medios de comunicación del estado.
Durante su charla sobre los retos del fotoperiodismo, Javier Verdín destacó que los fotoperiodistas deben tener pasión y entrega, alejándose de formalismos y estereotipos.
Javier Verdín, quien trabaja para agencias internacionales como Reuters, AP, National Geographic y Al Jazeera, destacó que la fotografía hoy en día ha cobrado una dimensión sustancial para el periodismo del siglo XII. “Pues hoy ya no se concibe una noticia sin que haya una imagen contundente”.
Resaltó que, en el nuevo periodismo, la imagen tomó un papel protagónico. “Porque antes primero llegaban las noticias y luego las imágenes o fotos. Ahora primero son las imágenes y luego las noticias escritas”. Aseguró que la fotografía digital le quitó algo de la magia que tenía la fotografía análoga en el laboratorio; aunque ahora vienes haciendo lo mismo con el photoshop, “el nuevo laboratorio”.
El Premio Nacional de Periodismo 2021 por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo y por la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el Premio Nacional de Fotografía 2010, dijo que el fotoperiodismo siempre le deja muchas satisfacciones y logros, pero también muchos peligros y situaciones difíciles de violencia, “pero la foto más difícil que he tomado es la de mis seres queridos y otras con lágrimas, porque los periodistas nunca debemos perder nuestra capacidad de asombro”.