![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7168-2-107x70.jpeg)
Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de noviembre del 2023.- Con gran entusiasmo la comunidad de alumnos, académicos, investigadores, así como invitados provenientes de diversas instituciones educativas, participaron en el Primer Día Nacional del Licenciado en Ciencias Ambientales y Salud, programa único en el país que imparte la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
El artífice de este importante evento, el Dr. Fernando Díaz-Barriga Martínez, celebró que en la Facultad se haya instituido el 3 de noviembre como el Primer Día Nacional del Licenciado en Ciencias Ambientales y Salud.
Con la efusividad que le caracteriza, el catedrático investigador manifestó que cada 3 de noviembre de cada año, donde quiera que estén las y los egresados, así como los demás estudiantes celebrarán esta fecha para evaluar qué están haciendo como egresados, estudiantes, profesores de la Licenciatura; valorar para cambiar la realidad.
Enfatizó que el 3 de noviembre, proclamado en la UASLP como el Primer Día Nacional del Licenciado en Ciencias Ambientales y Salud, no será un día más, en esta fecha se autocriticará la participación de los involucrados para cambiar la realidad de la entidad, país y el mundo.
Por su parte, el Dr. Ismael Francisco Herrera Benavente, sostuvo que, a 14 años de creación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud, este programa educativo tendrá impacto a nivel mundial. Indicó que este evento es una ocasión especial para reflexionar sobre la importancia de cuidar el entorno y su impacto directo en la salud.
Finalmente, el secretario de Investigación y Posgrado de la UASLP, Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén, efectúo la inauguración y aplaudió la iniciativa de las y los docentes y alumnos para evaluar la situación del medio ambiente, pero también disfrutar la realización del evento y de los profesores invitados.