
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de octubre de 2021.- José Delgadillo, promotor cultural independiente, manifestó que las casas de cultura de los barrios tradicionales de San Luis Potosí han experimentado recientemente un déficit en gestiones y actividades, debido a que la mayoría de los recursos destinados al arte se van en pagar a los trabajadores de museos.
Explicó que si bien hubo un aumento del 12 por ciento del presupuesto para el arte en el estado en el año 2019, ejerciendo un total de 315 millones 127 mil 866 pesos, se calculó que hasta en un 80 por ciento de los recursos fueron destinados al pago de trabajadores de museos, dejando de lado sitios que si bien no son necesariamente pertenecientes al recurso federal, es necesario que estas casas de cultura figuren dentro del marco general estatal, ya que de estas pueden surgir nuevas concepciones locales de lo que cada barrio ha representado a lo largo de la historia potosina.
El gestor explicó que es debido a la pandemia y al cierre forzado de espacios para evitar la aglomeración de personas, que estos sitios dedicados a la preservación cultural de zonas emblemáticas como San Miguelito, Tlaxcala o San Sebastián experimentan una baja en sus actividades, asistentes y promoción.
Por lo anterior indicó que las nuevas regulaciones propuestas por el Gobierno Estatal y el Ayuntamiento de la capital, deben primero enfocarse en promociones culturales y gestiones locales, esto para comenzar a atraer personas residentes de las zonas mencionadas.