
Asaltan cantina El Escalón en SLP; testimonio revela detalles
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de noviembre del 2023.-La directora de Turismo Municipal de San Luis Potosí, Claudia Lorena Peralta Antiga, asistió en representación del alcalde, Enrique Galindo Ceballos, a la presentación del libro El Valor Universal Excepcional de las Ciudades Mexicanas Patrimonio, en el cual se destaca y se reconoce a la ciudad de San Luis Potosí.
El evento se realizó en la Antigua Estación del Ferrocarril de la ciudad de Querétaro, en donde se destacó la riqueza de catorce Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial.
Claudia Peralta enfatizó que «el Ayuntamiento de San Luis Potosí mantiene su esfuerzo de gestionar acciones y recursos para preservar y promover las características, atributos y autenticidad de nuestra ciudad, que es básicamente lo que le da el valor de ser reconocida como Patrimonio Mundial, de acuerdo a los criterios de evaluación aplicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura».
«Quienes asistimos a la presentación de este libro compartimos y coincidimos en afrontar de manera conjunta los diferentes desafíos que implica la gestión del Patrimonio Mundial, partiendo de la premisa de que los Centros Históricos de las ciudades que representamos, significan un invaluable activo social y económico que estamos obligados a preservar para las futuras generaciones», agregó.
Jaime Font Fransi, autor del libro El Valor Universal Excepcional de las Ciudades Mexicanas Patrimonio, comentó que «con este libro abrimos una pequeña ventana hacia cada una de nuestras ciudades, mediante algunas fotografías acompañadas de elocuentes textos que nos permitan ver un poco de la magia contenida en nuestros extraordinarios sitios históricos», subrayó.
Peralta Antiga compartió el foro con Andrés Morales, representante de la Unesco en México; Alejandro Alcaraz, especialista de programa de la Unesco México; Ernestina Cortés Albor, Jefa del Departamento de Estudios y Proyectos de Conservación de UNESCO México; Rosa Estela Reyes, directora del Centro INAH-Querétaro; y el Doctor Antonio Loyola Vera, miembro de la Academia Nacional de Arquitectura Capítulo Querétaro.