
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de mayo 2020.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) aceptó que su servicio de comida sea a domicilio, para cumplir la Jornada Nacional de Sana Distancia para el 10 de Mayo, Día de las Madres, tal como solicitó la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) para evitar contagios por Covid 19.
El presidente de la Canirac, Juan Carlos Banda Calderón comentó que acatará dichas medidas de la Secretaría de Salud, ya que son un sector responsable y quieren evitar la propagación del virus entre la ciudadanía.
Aceptó que el domingo será día importante para los restaurantes, pero por encima de eso estará la salud de los clientes, trabajadores y la población en general.
“Sabemos que la gente más vulnerable es de la tercera edad y por ello nosotros asumimos este compromiso de venta a domicilio. Perderemos venta, pero lo que más queremos en estos momentos es cuidar la salud de todos nuestros clientes, colaboradores y que esto no se vaya a disparar para que tengamos un pronto regreso a nuestras actividades”, dijo.
Banda consideró que a pesar de esta medida, habrá buena venta y que la fe de los agremiados a la cámara está presente, ya que saben de los despidos y recorte de salarios en muchas empresas de otros sectores como la Zona Industrial.
«Con la inasistencia de los clientes a nuestros establecimientos bajará la afluencia, pero no será un domingo como los que hemos visto las últimas semanas, sino de buena venta. Tenemos fe en que la gente festejará a las reinas de la casa y puedan solicitar alimentos a sus restaurantes favoritos».
El presidente de la Canirac informó que hasta el momento, 14 establecimientos cerraron sus puertas y dos de ellos ya pudieron acceder a los créditos ofrecidos por el Gobierno del Estado, pero será hasta que esta situación termine cuando se vean las afectaciones reales para el sector.
«Sabemos que habrá un gran porcentaje de establecimientos que desafortunadamente no van a sobrevivir, pero sobre la marcha ya lo estaremos compartiendo», finalizó.