
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de mayo 2021.- Juan Felipe Cisneros Sánchez, del Observatorio Indígena Mesoamericano, indicó que los candidatos a la Gubernatura del Estado quedaron a deber a los pueblos y comunidades indígenas en el debate de este viernes, debido a que hubo un candidato ausente y al resto de los que asistieron les faltó contestar dos preguntas vitales de nueve que se plantearon por las comunidades que propusieron este debate.
Cisneros Sánchez dijo que a los candidatos les faltó contestar ¿cómo transferirían los recursos directamente a las comunidades indígenas?, así como la representación política para que se elija a sus representantes por la vía de usos y costumbres.
Resaltó que la ausencia al debate del candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ricardo Gallardo Cardona, se percibió como que no está del lado de los pueblos indígenas.
El representante del Observatorio Indígena Mesoamericano agregó que las comunidades indígenas piden ejercer plenamente la autonomía y ser gobierno en donde son mayoría poblacional en 15 municipios y solicitan manejar directamente los recursos.
Además, señaló que la consulta indígena deberá ser respetada, pues recordó que las comunidades indígenas representan el 23% de la población y votos en la entidad.