
Elecciones en Estados Unidos: ¿Cómo funciona el sistema electoral?
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de mayo de 2024.- Los candidatos a la diputación federal y local por Movimiento Ciudadano denunciaron el acoso persistente por parte de sus contrincantes del Partido Verde, Morena y el Partido del Trabajo, quienes presuntamente han dañado su propaganda electoral.
Adriana Marvely Costanzo Rangel, aspirante a la diputación local por el tercer distrito y candidata plurinominal al Congreso, denunció que le han roto dos lonas. Una estaba ubicada sobre la carretera 57 en dirección hacia Pozos y la otra en el distrito ocho, cerca de Plaza San Luis.
Por su parte, Mauricio Ramírez Konishi, aspirante a diputado federal por el tercer distrito, reportó que ambos de sus espectaculares en la zona metropolitana de Río Verde han sido rasgados, obligándolo a hacer reparaciones improvisadas. Konishi acusó al Partido Verde, Morena y el Partido del Trabajo de estar detrás de estos actos.
María Esther Velázquez Esparza, candidata por Movimiento Ciudadano al quinto Distrito Federal, denunció acoso hacia su candidatura. Aunque no especificó qué partidos podrían estar involucrados, atribuyó los daños en su vehículo —dos rasgaduras en las llantas— a un ataque de sus adversarios políticos en el distrito. Velázquez también informó que de sus tres espectaculares, dos han sido dañados.
Hasta el momento, no se han presentado denuncias formales contra los presuntos responsables. Los candidatos de Movimiento Ciudadano han decidido no presentar denuncias para no perder tiempo valioso de campaña, interpretando estos actos como un indicio del crecimiento y preferencia hacia su partido.
Además, los candidatos han tomado precauciones para evitar situaciones de riesgo, como no extender los mítines hasta después del anochecer. Marvely Costanzo, cuyo distrito incluye a Guadalcázar, uno de los municipios más violentos recientemente, ha optado por salir del municipio antes de que anochezca.
Finalmente, los candidatos de Movimiento Ciudadano pidieron a sus adversarios mantener un debate de altura, la cordura y la civilidad política, y respetar el pacto de no agresión firmado por las dirigencias estatales de los partidos en noviembre pasado en el Palacio de Gobierno.