
Atienden zonas afectadas por lluvias en Soledad; acusan abandono de Interapas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 15 de julio de 2025.- San Luis Potosí está preparado para enfrentar el impacto económico que podría generar la imposición de aranceles al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
«Estamos preparados para buscar otro tipo de mercados (…) el gobierno del estado—independientemente—buscará nuevos mercados para poder colocar tanto al jitomate como otros productos».
Indicó que, aunque el anuncio del arancel se realizó desde el mes de abril y se consiguió una prórroga por parte del Gobierno federal, en San Luis Potosí ya se contemplan planes a corto y mediano plazo para diversificar la producción agrícola.
«Ayer se anunció que entra un arancel menor del 17 por ciento, confiamos en que la Secretaría de Economía federal logre aplazar la entrada del arancel y, bueno, ver a corto y mediano plazo poder producir otro tipo de hortalizas beneficiará el tema de los aranceles», declaró.
Subrayó que San Luis Potosí forma parte del top tres nacional en producción de jitomate, y recordó que el 60 por ciento del jitomate que consume Estados Unidos proviene de México, por lo que el mayor afectado será el consumidor del país vecino.