
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de junio de 2022.- Una de las acciones que deben ser tomadas de forma urgente por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) para prevenir la violencia contra la mujer es comenzar a erradicar estas actitudes desde la educación básica, esto de acuerdo con la diputada Gabriela Martínez Lárraga, quien presentará un punto de acuerdo en conjunto con la ciudadana Yadira Francisca Aronia Méndez, participante del Segundo Parlamento de Mujeres, quienes aseguran que deben de comenzarse a implementar protocolos en contra de la violencia a través de las instituciones educativas.
Martínez Lárraga señaló que las protestas de las mujeres que se han realizado actualmente deben ser vistas como una situación que debe alarmar a toda autoridad involucrada, pues uno de los problemas detectados es que el abuso contra la mujer comienza desde la infancia, lo cual refleja una vida de maltrato y abusos en la vida adulta, misma que debe prevenirse.
Es por ello que, enfatizó que esto es más que suficiente evidencia para poder sustentar la necesidad de coordinar a la SEGE con el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES), para la creación de cuadernillos cuya función sea la de prevenir, atender y erradicar los casos de violencia en contra de niñas y adolescentes de educación básica, explicó la diputada.