![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/5e423455-de9f-46ae-8c3b-03851f5297aa-107x70.jpeg)
Anuncian 600 mdp en apoyos para migrantes deportados en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de mayo de 2019.- La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado (Cegaip), espera que el Congreso del Estado apruebe la para modificar la ley en lo que respecta a la aplicación de sanciones.
La comisionada presidenta, Paulina Sánchez Pérez del Pozo, explicó que actualmente se evade el pago de las sanciones por el incumplimiento en transparencia por parte de los sujetos obligados, debido a que una vez que dejan los cargos públicos no se les obliga a pagarlas.
«El tema de las sanciones es complicado porque los sujetos obligados prefieren no pagar las multas, entonces el hecho de que suban o bajen es relativo, creo que se trata más bien de generar una cultura de transparencia, aunque por supuesto es considerable que se incrementen. Es diferente pagar diez mil pesos que 200 mil «, consideró.
Por su parte, el comisionado Alejandro Lafuente Torres, sostuvo que la iniciativa de ley pretende cambiar el esquema de medidas de apremio a sanciones más efectivas, es decir, que las personas que incumplen sean sancionadas de facto.
«El esquema actual es decirle al funcionario: te multo para que cumplas y si no cumples te vuelvo a multar, y la sanción que buscamos es: cumplas o no, te voy a sancionar, y si quieres ya no cumplas, pero te voy a sancionar», explicó.