
Procesan y dan prisión a 3 acusados de maltrato animal por caso Hope
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 febrero 2022.- Elaboración de Textiles Triquis, bordados sobre manta, es el nombre del proyecto que apoya a mujeres de la comunidad triqui, cuya principal actividad es la producción artesanal y la venta de sus artesanías.
Palmyra Flores García, representante de la comunidad Triqui en San Luis, explicó que este proyecto que se empezó a desarrollar desde el mes de octubre de 2021, beneficia directamente a 40 mujeres de la comunidad, lo que se traduce a un beneficio a 40 familias de 6 integrantes en promedio.
Mencionó que fue el 18 de octubre cuando se llevó a cabo la compra de maquinaria, equipo y materia prima, con el apoyo destinado de aproximadamente 400 mil pesos que les otorgó el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
Aunque el programa ha sido de ayuda para la comunidad, tienen algunos problemas para llevarlo a cabo de manera óptima, pues comentó que muchas de las beneficiadas por el programa, querían invertir mayor parte del recurso en materia prima, cuando el programa solo les permite que se dedique el 7 por ciento para ese fin, por qué al final tuvieron que comprar ese material que no se contempló en el proyecto original.
Agregó que hay una parte que tiene que ver con el manejo de las máquinas que requiere de capacitación porque el uso que se le da es muy básico y para sacarle el mejor provecho el INPI está considerando como segunda etapa o proyecto complementario la capacitación de las mujeres para el uso de las máquinas.
Comentó que en la consulta de comunidades indígenas se pide a la administración municipal un recurso para generar proyectos productivos, pero con la vertiente de que la comunidad decida cómo se aplica ese recurso, contrario al actual proyecto, donde tuvieron que acoplarse a lo estipulado en las reglas de operación.
Finalmente comentó que esta la fase de difusión de las blusas realizadas, así como dar a conocer los puntos de venta de las blusas.