
Asesinato de menor en SLP fue porque criminales creyeron que los grababa
Los enlaces matrimoniales no acaban ni en tiempos de pandemia, muchas parejas potosinas realizan sus trámites y es en febrero -mes del amor- cuando incluso hay un ligero incremento en este servicio para el Registro Civil.
Josué Emanuel García García, titular de la Oficialía del Registro Civil, señaló que sí han disminuido los matrimonios durante la contingencia sanitaria, pero hay gente que aun en semáforo rojo busca contraer nupcias, cumpliendo con las medidas sanitarias de rigor.
Indicó que las oficialías siguen trabajando a pesar de la contingencia sanitaria y la celebración civil de los matrimonios depende directamente de los Ayuntamientos.
Los lineamientos sanitarios por seguir en estas ceremonias son muy rigurosos, pues solo se permite la presencia de los contrayentes, cuatro testigos y el Oficial que los casa.
La mayoría de las oficialías cuentan con espacio suficiente para poder guardar la sana distancia.
«La gente si se puede casar durante la pandemia, no están restringidos los matrimonios y solo dependen de las indicaciones que les dé el Ayuntamiento», aseveró.
Pese a todo, por el momento hay restricciones respecto a las bodas en domicilios particulares, donde no pueden acudir si las familias desean hacer fiestas y solo se permite la presencia de futuros cónyuges y sus testigos.
«En el acto protocolario los contrayentes sólo se retiran el cubrebocas un momento para la foto», concluyó.
Más información en Periódico Momento