
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 24 de noviembre de 2023.- Debido al incremento de inversiones industriales en San Luis Potosí, la movilidad se ha convertido en uno de los temas que más preocupan al sector, pues los trabajadores pueden pasar incluso más de una hora atrapados en el tráfico para llegar sus lugares de trabajo.
Al respecto el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, aseguró que las obras de infraestructura anunciadas por la administración capitalina podrán desahogar el tráfico en la zona poniente de la ciudad, sin embargo, no se puede afirmar lo mismo de las vialidades federales.
Agregó que no es suficiente hacer propuestas, sino construir un segundo piso en la carretera 57 con dirección a la zona industrial; obra que la administración federal hasta la fecha no ha cumplido en el Estado y que se tenía previsto culminar al final de este sexenio presidencial.
“Yo creo que todos los esfuerzos que se hagan en materia de movilidad pueden ser y son positivos pues no importa que nos lleven en segundo o tercer piso, lo importante es que se realice” declaró.
Destacó la importancia de agregar vialidades que conecten la zona de mayor tránsito con la zona industrial y de que se regule el transporte de carga, ya que muchas veces aumenta el tráfico en la zona, “es urgente que la zona conurbada de San Luis esté conectada y sobre todo ahorita que va el crecimiento para Villa de Reyes, es muy necesario, ya lo comentamos hay horas pico en donde está saturada la carretera 57 hasta en un 200 por ciento y esto no puede ser posible, el tiempo de traslado de los colaboradores no es un tema digno para los colaboradores que lleve tanto tiempo trasladarse a su centro de trabajo”.