
Fugas de aguas negras afectan a comerciantes del callejón de Aranzazú; ahuyentan a turistas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de diciembre de 2021.- El titular de la Dirección de Gestión Ecológica y de Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Maximino Jasso Padrón, declaró que, durante el trienio de la actual administración municipal, se busca erradicar el uso de animales como motor de arrastre para el servicio de recolección de basura.
Señaló que el cambio se realizará de forma gradual, “lo que se busca es tratar de ir limitando y que siga reduciéndose esta práctica” y comentó que de 72 permisos que se tenían registrados, el número se redujo a 60, pero el objetivo también busca alcanzar, a quienes no se tienen registrados.
El director de Gestión Ecología y Manejo de Residuos indicó que, los 12 permisos que no se renovaron, no contaban con las características necesarias como el certificado, el cual señaló que se puede realizar en la Dirección de Ecología o incluso en el Rastro, como opciones más económicas para obtenerlo y agregó que algunos de esos titulares de los permisos decidieron cambiar al uso de una camioneta por iniciativa propia y otros no pudieron certificar ni las vacunas necesarias para el animal.
“Estamos comprometidos para generar una estrategia de cambio, mismo que se dará de manera gradual” y apuntó que no se trata de que el Ayuntamiento entregue motocicletas, aunque si está entre los objetivos la búsqueda de convenios para facilitar el acceso a vehículos automotores para este servicio.
Finalmente, Jasso Padrón destacó que la Ley Estatal de Protección Animal no prohíbe el uso de animales para el servicio de recolección de servicios, pero desde su dirección se hizo la solicitud de presentar un certificado veterinario “donde se indique que se cumple con ciertos requisitos para seguir trabajando con uso de tracción animal”, para que puedan seguir empleándolos de esta manera.