Denuncian anomalías en proceso de homologación de Universidad Politécnica
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de octubre 2020.- La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) no cumplió por completo la suspensión emitida, para que sea garantizado el derecho a la educación de la niña Yesenia Ramírez.
Así se dio a conocer en un reportaje hecho por Noticieros Televisa, en el que se señala que después de que la juez Octava de Distrito de San Luis Potosí, Laura Coris Martínez, emitiera la suspensión para que la menor recibiera una televisión por parte de la Escuela Primaria Graciano Sánchez, esto no se llevó a cabo.
El medio señala que hasta este miércoles 7 de octubre, la SEGE sólo entregó a la menor los cuadernillos para seguir con sus clases, pero no el televisor. Además de que en un informe previo de la SEGE, se establece que las tecnologías son un complemento y no una obligación para los planes y programas de estudio para la nueva normalidad educativa.
«Estamos hablando de un amparo y tiene una ruta. La parte de la educación hay que garantizárselas, la diferencia no la hace un televisor», dijo el titular de SEGE, Joel Ramírez Díaz, a Noticieros Televisa.
El reportaje también expuso la historia del niño Jesús Cruz de 11 años, quien también vive en Soledad de Graciano Sánchez y quien recurrió a un amparo, para que las autoridades educativas le otorguen los medios para continuar con sus clases, pues no cuenta con televisión ya que no hay electricidad en su colonia, y sus padres no pudieron completar la cuota de inscripción.
Sin embargo, a diferencia de Yesenia, el juez negó la suspensión definitiva al considerar que los hechos expuestos en el amparo no son ciertos. Por lo que Jesús continuará sin recibir educación y con su trabajo de recolección de alfalfa, como lo ha hecho desde que comenzó la pandemia en marzo.
Por último, Noticieros Televisa informó que a nivel nacional un colectivo de abogados, llamado Justicia Covid, busca replicar el modelo de amparo implementado en San Luis Potosí para que más niños puedan acceder a su derecho a la educación.