![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7384-107x70.jpeg)
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de julio de 2020.- Se ha identificado mundialmente que en espacios como el transporte público, antros, bares y centros recreativos se incrementa el riesgo de contagio de coronavirus, sobretodo, si no se llevan a cabo todas las medidas de protección, indicó la titular de la Secretaría de Salud (SSA), Mónica Liliana Rangel Martínez.
La titular de Salud señaló que a nivel mundial se ha dado a conocer por estudios, que el trasporte público esta como número uno en riesgo de contagio, así como los espacios recreativos antes mencionados, incluyendo los parques con juegos mecánicos.
Explicó Rangel Martínez que el transporte público es un espacio con gran número de personas que ascienden y descienden de manera constante y frecuente, además algunos no cuentan con suficiente ventilación y no se puede guardar la sana distancia en su interior en un trayecto de 15 a 20 minutos.
“Si no van protegidos hay riesgo con las personas asintomáticas, o si la persona que bajó estornudó y lo hizo sobre su mano y se tomó de los barrotes del transporte público, puede pasar que suba otra persona y tome su asiento, toque la barra y luego se talle los ojos, esto puede generar un contagio. O un simple estornudo que lleva más de 200 millones de gotitas que podrían traer el virus”, dijo.
Por último, dijo que se está protegiendo a la población en cuanto al derecho cuarto de la Constitución, que es el derecho a la protección a la salud.