
Rinde protesta Giovanna Argüelles como presidenta de la CEDH entre protestas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de diciembre 2021.- Durante la sesión ordinaria número 15 del Congreso del Estado se votaron los dictámenes sobre el aumento a las tarifas de agua, alcantarillado y saneamiento público de los 21 organismos operadores del servicio de agua, de entre estos Interapas, donde quedó asentado que no habrá aumento en la cuota para el uso doméstico, pero sí lo habrá para comerciantes e industriales.
El diputado Alejandro Leal Tovias señaló que este aumento está basado en el respeto a la Ley, en donde está señala que ningún potosino debe estar sin agua, asimismo, enfatizó que este incremento a industriales y comerciantes se pensó en apoyo para la población más vulnerable, tal como personas de la tercera edad o madres solteras, es por ello que el programa tiene contemplado un borrón y cuenta nueva para estas personas, siempre y cuando estén cumpliendo su obligación con los pagos bimestrales que surjan.
Leal Tovias hizo énfasis en que este aumento se vio con base en que para la industria el agua es considerada como materia prima, es por ello que no debe pensarse esto como consumo doméstico, ya que debe existir una tarifa de equilibrio, para poder generar tarifas justas.
Por su parte el Diputado Rene Oyarvide Ibarra expresó que el uso de agua en casa habitación es un derecho humano, por lo que este aumento no se está considerando en este rubro y aseguró que todo organismo que opere o proporcione servicio de agua será auditado para lograr una mejor calidad de la misma, al igual se buscará mantener el subsidio del 50% a personas de la tercera edad, ya que esa es la obligación del Congreso, dar apoyo a la población que lo necesite, es por ello que están en contra de que este aumento afecte a quien menos tenga.