Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de diciembre de 2019.- En México se encuentran 7.1 millones de personas con discapacidad, de las cuales 1.2 millones son niños, niñas, adolescentes y jóvenes, para quienes el Gobierno Federal creó pensiones para el bienestar.
La meta era poder atender a un millón de personas discapacitadas, para lo cual se ha logrado cubrir un 81% de la meta propuesta, donde entre niños, niñas, adolescentes y jóvenes incorporados son 507,950.
A su vez, también incluyen a los pueblos indígenas, teniendo un total de 77,283 personas de 30 a 64 años que vivan en municipios indígenas.
Como también se trabaja en zonas urbanas con alto grado de migración, se ha incorporado a 230,650 personas adultas entre los 30 y 67 años.
La inversión este año para poner en marcha el programa social fue de 9.1 millones de pesos, esperando tener para el 2020 una inversión de 14.2 millones de pesos.