
Asaltan cantina El Escalón en SLP; testimonio revela detalles
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de diciembre de 2019.- El director del Instituto de Migración, Enrique Malacara, señaló que las remesas enviadas a San Luis Potosí por trabajadores connacionales en los Estados Unidos, se incrementaron de manera positiva para la capital y algunos municipios, dejando una buena derrama económica.
Se sabe que el año pasado las remesas se estimaron por 1,280 millones de dólares, por lo que este año la cifra ya se superó, y aún falta que el año cierre, por lo que se esperan más ingresos en estos próximos días.
San Luis Potosí capital concentró un ingreso por encima del 20%, significando 200 millones de dólares, también reiteró que los municipios donde hubo mayores envíos de remesas son los de Cerritos, Rioverde y Soledad.
“Es un esfuerzo que hacen los mexicanos que trabajan en el extranjero, hoy existe a nivel local una economía donde las remesas son una fuente importante de motores económicos regionales que impulsan a los municipios y ayudan de manera significativa al estado”, dijo Malacara.
En otro tema, enfatizó que se han dado más de 20 mil asistencias a connacionales en las carreteras que ingresan a San Luis Potosí, en las caravanas que ingresaron en estas fechas se obtuvo un registro de más de 5 mil vehículos, los cuales la Secretaría de Migración trata de orientarlos, ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) hace un cobro de impuestos, y muchos desconocen el monto o las dependencias que lo realizan, finalizó.