
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de julio de 2020.- Las lluvias que trajo el huracán Hanna han beneficiado a las presas del estado, según lo explicó el comisionado Estatal del Agua (CEA) Jesús Medina Salazar, los niveles han aumentado entre un 50 y 60 por ciento en las presas San José y El Realito, cuyos niveles estaban cerca del seis por ciento, además de que también ayuda en las proyecciones para el próximo año y para uso agrícola y pecuario.
«Yo pienso que si sigue lloviendo podremos tener buenas captaciones y un estiage más manejable para 2021, los niveles en los ríos de la Huasteca subieron, hubo momento sin llegar a críticos que sí estuvieron rayando en los límites, por supuesto que ya bajaron y lo más importante es que las lluvias nos ayudan tanto en el uso urbano como en el agrícola y pecuario para salir de la crisis que viven estos sectores. Hasta el momento las lluvias han sido benéficas, la presa San José está al 50 por ciento de su capacidad, cuando tuvimos niveles inferiores al seis por ciento; El Realito está al 60 por ciento».
Jesús Medina Salazar mencionó que además de aumentar los niveles de las presas también mejora la calidad del agua y con ello se diluyen las descargas orgánicas que reciben directamente las presas, situación que seguirá hasta que concluya la rehabilitación del drenaje sanitario, «ya estamos trabajando en obras de rehabilitación del drenaje sanitario, de la obra de abastecimiento de agua potable y la planta de tratamiento en Escalerillas, por lo pronto las descargas siguen siendo directas que dan a la presa San José, entonces que haya más agua nos ayuda a mejorar la calidad».
Finalmente, el titular de CEA dijo que en el tema del lirio acuático también ayudaron las lluvias, ya que en conjunto con el clima fresco evitan la proliferación del mismo, «Interapas está haciendo la cosecha y la disposición del lirio, el clima fresco y las lluvias ayudan a que el lirio no prolifere, en el momento que dejemos de hacer las descargas directas con la obra de la planta de tratamiento y la rehabilitación de los drenajes sanitarios, vamos a quitarle la mayor parte de las descargas directas a la presa, eso al no haber tantos nutrientes nos ayuda a que baje la proliferación del lirio, apostamos a que siga lloviendo”.