Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de mayo de 2022.-De acuerdo con los resultados del más reciente recopilado de información de los Centros de Justicia para Mujeres 2021, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en San Luis Potosí se tiene un registro de al menos 178 servicios brindados a nivel estatal, cifra que coloca al estado de entre los mayores con estas cifras, situación que podría ser un ejemplo de la situación que las mujeres viven día con día.
Si bien está cifra no refleja específicamente el motivo del servicio brindado, dichos centros se especializan en la violencia contra la mujer, así lo explica la activista Daniela N., tema en el que el año 2021 San Luis Potosí presentó cifras relativamente altas, llegando a ser número noveno a nivel nacional, por lo que es necesaria una reconfiguración que apuntale estos sistemas, ya que mencionó por ejemplo que solamente han sido dictadas 5 sentencias por feminicidios desde el 2021.
Asimismo, explicó que es un precedente positivo que se hayan endurecido las penas por lesiones, esto tras la más reciente legislación, pero que es necesario que las instituciones encargadas de repartir justicia cuenten con los mecanismos y personal capacitado, debido a que muchas veces los procesos son burocratizados, haciendo ineficiente la impartición de justicia.