
Parques Tangamanga reciben más de 100 mil visitantes el fin de semana
SAN LUIS POTOSÍ ,SLP., 1 de enero de 2020.- El director de Protección Civil del Estado, Ignacio Benavente Duque, refirió que en el año 2020 se estima que los incendios forestales se incrementen aún más que este 2019, ya que fue demasiado seco y no se registraron lluvias importantes, por lo que la falta de humedad en la tierra podría ser un factor, debido a esto ya se realizan reuniones con el gobernador y el personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En el mes de enero la Dirección Protección Civil junto con la Conafor, estarán trabajando en las medidas preventivas en los principales puntos, como son las sierra de San Miguelito, Mezquitic, y en la zona Huasteca, donde por la zafra se realizan las quemas de caña. Protección Civil realiza un acercamiento con este sector, “donde sostuvimos pláticas para mostrarles medidas preventivas y que no se provoquen incendios”. Ya se cuenta con tres cuadrillas conformadas por personal de ambas instituciones para tratar de prevenir y ubicar zonas de riesgo que puedan desatar incendios.
“El gobernador nos indicó que los helicópteros se encuentren listos para atender cualquier situación de emergencia o algún incendio que se pueda registrar, a estos helicópteros se les adapta el Bambi Bucket, que es una canasta gigante que cuelga del helicóptero y es capaz de descargar entre 420 y 660 galones de agua desde la altura y de manera controlada”.
Por último, indicó que se cuenta con un recurso económico para este tipo de desastres naturales, el cual está dispuesto para cualquier situación que se vaya presentando a lo largo del año.