
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de octubre 2020.- Aspirantes a candidaturas independientes paras las elecciones 2021 acudieron a las instalaciones del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), a hacer patente que los bancos y el sistema financiero han rechazado su trámite para el dictamen positivo que les permite cumplir con la cuenta bancaria que solicitan para su registro.
Añadieron que aunque los lineamientos establecidos por el Ceepac han sido claros, en el transcurso del procedimiento las asociaciones civiles han sufrido interrupciones en el proceso, además de que el Banco de México (Banxico) ha remitido que su inscripción es de alto riesgo, por lo que muchos aspirantes independientes han visto detenido su registro.
«Lo único que les falta para ingresar el 100 por ciento de sus documentos y someterse a análisis es la cuenta bancaria, que no es urgente que esté activa», señalaron.
Los aspirantes comentaron que se solicita la intervención de Ceepac para que traten el tema y no los dejen en un estado de indefensión, o que incluso se lleguen a violar los derechos políticos de los aspirantes ciudadanos.
Sostuvieron que es increíble que los aspirantes que van a participar a través de los organismos de interés público no tengan la obligación de contar con una cuenta bancaria, a diferencia de los aspirantes independientes.
Asimismo, señalaron que de los 49 aspirantes que se habían registrado, 18 dejaron el proceso, ya que se vieron intimidados económicamente, además de que los documentos que se les solicitan son discriminatorios.
Por su parte, la consejera presidenta, Laura Elena Fonseca Leal, señaló que se les conectará con el INE debido a que el modelo es de dicha institución y no de Ceepac, y tiene como fin la fiscalización. Es decir, que el darse de alta ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y tener la cuenta bancaria, son para ingresar y disponer el dinero que utilizarán para el procedimiento de la obtención del apoyo ciudadano.
«Eso está en el Reglamento de Elecciones del INE y nosotros lo que haremos de manera inmediata, es enviar un oficio al instituto comentándole lo que está pasando y adicionalmente yo le agradeceré que los apoyen con el nombre de los bancos que sí atendieron para que puedan hacerlo», señaló la consejera.
Fonseca Leal aclaró que el camino para llegar a una candidatura independiente no es fácil. Mientras que San Luis Potosí es uno de los pocos estados en los que una vez que terminaron el procedimiento, y aunque hayan llegado al umbral, sólo pasan como candidato una sola persona por elección de gobernador, presidente municipal y diputado por distrito.
Reiteró que la solicitud de establecer una asociación civil, contar con registro en el SAT y tener una cuenta es en virtud de la fiscalización que realiza el INE. Por lo que a pesar de ser una situación difícil para los aspirantes independientes, sigue siendo un requisito que también sirve para transparentar los procesos.
Respecto a los 18 aspirantes independientes que quedaron fuera del registro, explicó que es porque no continuaron con los procedimientos a pesar de que se les estableció una cita para cumplir con la documentación.