![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-1-107x70.jpg)
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de febrero 2021.- El secuestro en el Estado ha mantenido cifras similares en los últimos años, aunque se trata de las que conocen las autoridades porque muchos casos no se denuncian, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), durante 2020 se recibieron 15 denuncias por privación ilegal de la libertad, y este año apenas suman tres.
En lo que respecta al año pasado, los secuestros se presentaron de forma constante: hubo dos en enero, uno en febrero, dos en marzo, dos en abril, uno en mayo, dos en junio, uno en julio, otro en agosto, octubre se fue en blanco, noviembre tuvo uno y diciembre cerró sin denuncias.
En 2016 se presentaron 26 en total; fueron 28 en 2017; en 2018 bajó a 17 y 2019 sumó 23.
A nivel nacional, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) hay un incremento del 32 por ciento de este delito en 2021; solo en enero se contabilizan 123 víctimas, en 85 secuestros perpetrados en todo el país y con apenas 98 detenidos por los casos.
La presidenta de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, informó que en la actual administración se contabilizan 3,302 mil secuestros, 4 mil 240 víctimas y tres mil 665 detenidos, en promedio son cuatro secuestros al día.