![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-1-107x70.jpg)
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Desarrollo Social y Regional del Gobierno del Estado (Sedesore), presumió mejorías en los indicadores en materia de desarrollo social, en los que resaltó un avance del cinco por ciento en el combate a la pobreza en el último año, superando el promedio de la media nacional que se colocó en el uno por ciento.
En rueda de prensa, el titular de la Secretaría, Alberto Elías Sánchez, dijo que el avance en la lucha contra la pobreza, se ha dado principalmente en la huasteca potosina, por ser la zona del estado con mayor número de municipios que mantienen altos niveles de marginación; de ahí que la mayor parte del presupuesto del Fondo de Infraestructura Social, se destine a la aplicación de acciones en esa zona, específicamente el 44 por ciento del Fondo que este a último periodo ascendió a tres mil 800 millones de pesos.
El funcionario estatal señaló que el desarrollo que ha tenido San Luis Potosí se hace palpable con el número de nuevos empleos, que solo en 2018, suman 63 mil según datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró.
Sin embargo, Elías Sánchez reconoció que gran parte de la población que habita principalmente en comunidades alejadas, aún tiene carencias muy grandes, y que por ello, se espera que en el marco de la entrada del nuevo Gobierno Federal, crezca el presupuesto para ampliar las meta en el combate a la pobreza.
«Esperamos que el presupuesto no disminuya, porque tendríamos que disminuir las metas; lo deseable es que el presupuesto aumente por lo menos un siete por ciento, para continuar avanzando en la lucha contra el rezago social», concluyó.