
Encuentra IFSE expedientes sin resolver desde 2006; hay denuncias activas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de enero 2021.- El aspirante a candidato independiente por la Gubernatura del Estado, Arturo Segoviano, informó que le fueron validadas los 10 mil apoyos ciudadanos que le habían sido retenidas el pasado 26 de diciembre.
Añadió que en 30 horas de trabajo se revisó firma por firma, por lo que ahora cuenta con 45 mil apoyos ciudadanos validados con lo que le permite participar en la contienda electoral de este año candidato independiente.
Explicó que las firmas fueron revisadas en el sistema, en donde se puede visualizar el estatus de los apoyos, por lo que al no tener observaciones son confirmadas como firmas validadas.
«Se ha respetado la voluntad de miles de ciudadanos que en San Luis Potosí nos han dado su respaldo a través de la firma para ser candidato independiente a la Gubernatura para el periodo 2021-2027», comentó.
Agradeció la disponibilidad de las autoridades del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) para resolver, revisar y rescatar las firmas.
Reiteró que al haber cumplido en tiempo y forma con las disposiciones que marca la ley, prácticamente, está garantizado que se encuentran en la boleta el próximo 6 de junio.
«El CEEPAC nos pide, o la autoridad nos pide 40 mil 300, entonces estamos un poco más sobrados de lo que se requiere», estableció.
No obstante, comentó que recibió una notificación en la que se avisa que probablemente se extienda el proceso hasta el 23 de enero, lo cual no le parece justo «para quienes ya hicimos la tarea y creo que debemos impugnar esta parte porque nosotros ya cumplimos con el proceso y tendría que terminar para el día 8 [de enero]».
Por su parte, la consejera presidenta del CEEPAC, Laura Elena Fonseca Leal, reiteró que las firmas no fueron perdidas, sino que es un procedimiento que lleva a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE) al ser dueños de la aplicación.
Al tener una cierta metodología que no es causal para desaparecer los apoyos ciudadanos, el CEEPAC —al ser el organismo facultado para revisar dicho tema— otorgó la garantía de audiencia, por lo que uno por uno fueron validados los apoyos ciudadanos.
Respecto a la modificación de los lineamientos y la extensión de las fechas, comentó que es una disposición establecida por el INE ante la contingencia sanitaria.