
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 febrero 2020.- El arzobispo indicó que los permisos para la portación de arma de fuego que ha estado solicitando la ciudadanía es debido al hartazgo de la situación de violencia que pasa el estado. Las autoridades deben medir bien el índice de la situación para prevenir. La portación de armas no es la medida adecuada que se debe de tomar para la defensa de los ciudadanos, expresó.
Las situaciones de violencia están concentradas dentro de la capital, debemos de parar la violencia dentro y fuera de los hogares, «estamos tocando fondo, la vida de las otras personas ya no le interesa a la sociedad».
Carlos Cabrero señaló que la pena de muerte no es la solución, sino que “es más una cuestión de la educación que les damos a nuestros hijos, las leyes son injustas, nosotros como sociedad no tenemos el derecho de quitar la vida. No estamos en la época del talión, ojo por ojo, diente por diente”, dijo.
Por último, indicó al arzobispo que el respeto por la mujer se debe sentir este 9 de marzo, “este movimiento que se da es importante y la Iglesia Católica se ha sumado a valorar la presencia de la mujer. Es necesario llegar a estas protestas, para que la sociedad se dé cuenta de lo valiosas que son las mujeres”.