![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1480-107x70.jpeg)
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de mayo 2020.- El secretario del Trabajo en San Luis Potosí, Manuel Lozano Nieto informó que las armadoras de vehículos no podrán trabajar al 100 por ciento hasta que cumplan los protocolos, con base a los lineamientos que emitirá el Gobierno Federal, en la etapa de transición del 18 al 31 de mayo.
Las empresas automotrices, mineras y de construcción, ahora calificadas como esenciales, empezaron ayer con los primeros preparativos de sus protocolos de sanidad, los cuales serían evaluados y de ser aceptados iniciarían operaciones.
Lozano explicó que hasta que los lineamientos sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), podrá conocerse a detalle la nueva normalidad de estas empresas, por eso es que tienen el resto del mes para poder adecuar sus medidas sanitarias contra el Covid 19.
Las secretarías del Trabajo, de Salud, de Economía y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), todas dependencias del ámbito federal, son quienes expedirán los protocolos, agregó.
El funcionario estatal adelantó que deberán cumplir acciones básicas como usar gel antibacterial, cubrebocas, sana distancia, toma de temperatura a la hora de ingreso de los trabajadores, etc..
Lozano consideró que el panorama luce bastante alentador pues será 130 mil trabajadores los que regresen a sus labores, que significan más de la mitad de los que están en suspensión de actividades por la contingencia sanitaria, que eran 220 mil.
Aceptó que el regreso pudo haber sido influido por la presión que ejercieron Estados Unidos y Canadá a México.
“Será difícil la recuperación económica, pero a decir de especialistas en la materia, la región del país donde se encuentra San Luis Potosí será de las menos afectadas, ya que habrá estrategias y apoyos en conjunto”, aseguró.
«A San Luis Potosí le beneficia la industria automotriz, y Estados Unidos y Canadá forman parte de la cadena productiva automotriz», finalizó.