¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de julio de 2020.- En sesión ordinaria de Cabildo fue aprobado por mayoría de votos, hacer obligatorio el uso de cubrebocas dentro de establecimientos comerciales de la capital.
Con 17 votos a favor y una abstención, se aprobó hacer obligatorio el uso de cubrebocas o mascarillas, la aplicación de gel antibacterial, la colocación de señaletica de sana distancia y las demás medidas complementarias que contribuyan a mitigar la propagación del Covid 19.
Estas medidas deberán ser aplicadas en todos los establecimiento, de acuerdo al padrón de licencias de funcionamiento vigentes en la Dirección de Comercio Municipal; dicha dirección será la encargada de que se realice las sanciones necesarias para hacer obligatorias las medidas sanitarias arriba mencionadas.
Esto deberá materializarse con la apertura de un programa de reforzamiento de medidas de protección sanitarias, a través de la emisión de un instrumento legal que determine la obligatoriedad para establecimientos comerciales en todas sus modalidades.
Una vez aprobadas las medidas, el alcalde Xavier Nava Palacios señaló que con esta determinación, a través de la Dirección de Comercio, se podrá ser más enérgicos en la prevención de la propagación del virus SARS-CoV2.
«Más que un tema de sanciones, tiene que ser un tema de concientización y de entendimiento mutuo entre lo que significa la fortaleza del gobierno y la sociedad trabajando de la mano, particularmente, para derrotar a una pandemia como lo es la del Covid 19», señaló.
Por su parte, el regidor Christian Azuara Azuara, señaló que se trabajará en protocolos complementarios en base a las diversas etapas del semáforo epidemiológico a través de las comisiones de Gobernación, Plazas, pisos y mercados, Salud, Comercio y Hacienda Municipal en colaboración con la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Asimismo, señaló que se ha invitado a la dirección de Comercio, DIF Municipal, la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) y Protección Civil Municipal (PCM).