
Pagará asesino de Julio Galindo con 274 mil pesos y 8 años de cárcel
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de octubre del 2023.- Se aprobó la reforma de diversos artículos de la Ley de Salud Mental de San Luis Potosí, lo cual asegura el acceso a los servicios de salud mental a todas las personas que habiten o transiten el Estado, esto sin importar su edad, género, condición social, condiciones de salud, religión, identidad étnica, orientación sexual o cualquier otro, esto durante la reunión de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso.
Al respecto, la legisladora Gabriela Martínez Lárraga, presidenta de dicha comisión, señaló que con esto se busca que «la salud mental sea un tema prioritario y que todo el que esté dentro del estado, inclusive cualquier persona migrante que esté transitando o que esté viviendo temporalmente en San Luis Potosí pueda tener acceso a todos los servicios de salud mental”.
Asimismo destacó que en el tema de salud mental será de suma importancia la revisión de los presupuestos para las instituciones que brindan esta atención para buscar fortalecerlos en el próximo año, así como el fortalecimiento de las políticas públicas alrededor de las mismas, principalmente en atención a niñas, niños y adolescentes, sector de la población con mayor vulnerabilidad y donde se presentan situaciones de depresión, entre otros aspectos, por lo que el dictamen aprobado se turnará próximamente al Pleno para su votación.