
Aumentan violencia, feminicidios, trata y otros delitos vs menores en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de marzo del 2023.-De manera unánime, se aprobó la creación de la Unidad de Igualdad de Género en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, tendrá como objetivo disminuir y erradicar todo tipo de violencia dentro de dicho organismo político, siendo este el primer órgano de esta naturaleza en el Congreso así como uno de los 15 existentes en México.
Al respecto de esta creación interna, la diputada Yolanda Cepeda Echavarría, impulsante de la reforma que dio pie a dicho órgano, señaló que la ley para la igualdad entre hombres y mujeres propia del estado, guía que deben ser aprobadas las propuestas que busquen armonizar las leyes estatales en materia de igualdad sustantiva y derechos humanos de las mujeres.
Refirió que este organismo estaría garantizando la igualdad al interior del Congreso implementando la perspectiva de género en temas como el acoso y hostigamiento sexual, discriminación y la violencia de género pensando siempre en el bienestar y tranquilidad de sus horas de trabajo para las mujeres, confirmaciones ya vigentes en la cámara de senadores de las unidades de género así como en distintos Congresos locales y en el propio Poder Judicial de San Luis Potosí, por lo que Cepeda Echavarría remarcó, que era inaceptable la carencia de este organismo dentro del poder legislativo, hecho que permitía la exposición de quienes laboran en dicha institución de actos que atenten contra las mujeres.
Por otro lado, la diputada Bernarda Reyes Hernández, señaló que este organismo no solo sería una fachada institucional puesto que para su conformación se dio la instrucción de que toda persona que labora dentro del Congreso conozca el protocolo de acción de la Unidad de Igualdad de Género «Se ha dado la instrucción que el protocolo deberán de conocerlo todos los integrantes del Congreso, no podemos permitir que ante una denuncia de manera pública o privada dentro de la Unidad pase desapercibida» puntualizó Reyes Hernández.