
Fortalece Gobierno Estatal de SLP prevención con operadores turísticos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de mayo de 2020.- En Sesión Ordinario de Cabildo fueron aprobados los reglamentos del Sistema Municipal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, así como las modificaciones para establecimientos comerciales, industriales y de servicios.
El primero dictamen fue presentado por la Comisión de Gobernación en conjunto con la Comisiones de Derechos Humanos y Participación Ciudadana.
La regidora Nadia Michelle Viera Hernández, quien preside la segunda, explicó que fue estudiando la creación del reglamento del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), ya que a pesar de contar con un marco jurídico que permitía impulsar políticas públicas a nivel estatal y federal, había un vacío para tales políticas a nivel municipal.
Por lo que, a través de una consulta a niñas, niños y adolescentes que forman parte del SIPINNA, con la aprobación del reglamento se permite crear un marco legal de protección a los derechos de infantes y adolescentes.
Por lo que por unanimidad de Cabildo fue autorizado el reglamento de SIPINNA.
Asimismo, el regidor Christian Azuara Azuara, presidente de la Comisión de Comercio, Anuncios y Espectáculos, presentó el dictamen para las reformas de reglamentos y horarios de los establecimientos comerciales, industriales y de servicios del municipio, así como el reglamento de anuncios.
Estas modificaciones también permiten su integración al reglamento de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), para distinguir las facultades, atribuciones y competencias de las dirección de Comercio Municipal y de la UGCH.
Esto incluye nuevos modelos de inspección, la actuación de las sanciones económicas en el caso del reglamento de anuncios relativos al mensaje y modalidades de la presentación de publicidad e incluir el manejo de lenguaje inclusivo.
Asimismo se incluyen modificaciones al reglamento de anuncios para favorecer la conservación de la capital, evitar la contaminación visual y el uso adecuado de los espacios públicos.
Las modificaciones de los reglamentos fueron aprobadas por unanimidad.