
Buscan consenso por llegada de Universidad Rosario Castellanos a San Luis
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de octubre de 2022.- En la décimo novena Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobaron diversas actualizaciones en la normatividad, a favor de la ciudadanía, en especial para la protección de las mujeres de todas las edades, así como las relacionadas con la seguridad y el desarrollo urbano de San Luis Potosí.
Las Comisiones de Gobernación y de Atención a Mujeres pusieron a consideración del Cabildo el Protocolo para prevenir, atender, investigar y sancionar los casos de hostigamiento y acoso sexual en el Gobierno Municipal, así como el Reglamento del Sistema Municipal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres en San Luis Potosí, cuya votación fue también favorable. Las regidoras Tania González y Daniela Cid, que presiden las Comisiones de Atención a Mujeres y Gobernación, respectivamente, coincidieron en la importancia de estas cuatro disposiciones municipales para proteger a la población femenina.
Igualmente por unanimidad, se aprobó la convocatoria para el Premio Municipal de Derechos Humanos “Eleanor Roosevelt” 2022, analizada por la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana que preside la regidora, Elodia Gutiérrez Estrada, quien destacó que en esta ocasión la presea podrá otorgarse no solo a una persona, sino a una agrupación o incluso, a un colectivo.
Las Comisiones conjuntas de Gobernación, Hacienda, Desarrollo y Equipamiento, y de Alumbrado y Obras Públicas, presentaron el dictamen, en el cual, se incluyeron los valores catastrales de uso de suelo y construcción para el ejercicio fiscal 2023, que busca una justicia tributaria, la cual se aprobó por mayoría.
Para finalizar, de acuerdo al comunicado oficial, la Comisión de Gobernación presentó el pronunciamiento del Ayuntamiento para reformar el artículo 13 de la Constitución Política del Estado, en materia de extinción de dominio, el cual fue aprobado por unanimidad; mientras que la Comisión de Hacienda Municipal puso a consideración los estados financieros correspondientes a septiembre, los que de manera unánime fueron votados a favor.